Comunidad People Coworking

¿Qué son las oficinas satélite?


Oficina satélite

Hay muchas razones por las cuales las empresas eligen cada vez más las oficinas satélite. En primer lugar, ayudan a descomprimir el caudal de gente que se genera en el espacio en donde antes era la oficina central. Es recomendable, según el protocolo, tener un cierto espacio entre personas en las oficinas.
En segundo lugar generan que menos gente viaje en transporte público y se mueva por toda la ciudad, siendo esto un factor que colabore a que se contagien de covid-19. Adicionalmente, es una gran opción poder contar con espacios alternativos para reuniones que puedan surgir en el día y facilidades para aquellos que desarrollan sus actividades en algún barrio puntual. Se podrá ayudar a que sigamos teniendo la distancia social. En People Coworking tenemos salas de reuniones modernas en donde podes tener una call o reunion super comoda.
Si implementas un servicio de satellite-offices en tu empresa, podes gestionar una cuenta corriente con alguna oficina de coworking en Buenos Aires que se aproxime al empleado/a. En ese caso, habrá diversas opciones para contratar, desde salas de reuniones por horas hasta puestos de coworking fijos. En todos los casos, debes contemplar que los servicios básicos están incluidos, como la luz, el agua, el servicio de internet y los insumos para la cocina o tocadores.


Equipos regionales e internacionales

Si bien estos momentos por los que atravesamos son difíciles para muchas empresas, otras han aprovechado para expandirse por el mundo con el avance del teletrabajo o del trabajo freelance. La facilidad de tener un empleo en Estados Unidos o España y trabajar desde la Argentina es una opción para muchos trabajadores autónomos que buscan ofertas afuera. En ese sentido, contar con una membresía de coworking es vital. Podrás no solo desarrollar tus funciones diarias sino que también conocer gente que te potencia o hace lo mismo.
Las empresas de otros países pueden apostar a los empleados argentinos y establecer espacios en donde puedan desarrollarse. Por ejemplo, contratar un cowork en Buenos Aires para que sus colaboradores hagan base sería una excelente opción. También es una gran alternativa para aquellas empresas nacionales que tengan equipo en el resto de las provincias y necesiten espacios en diversos coworking, desistiendo de tener que alquilar una oficina en cada región.

La búsqueda por volver a un ambiente de oficina

El 73 % de las personas prevé que el espacio de oficina flexible tendrá un papel importante en la estrategia de espacio de trabajo del futuro. Si bien el home office se amoldo a las necesidades de la pandemia, la búsqueda por los espacios e interacción humana o coworking para trabajar, han aumentado estos últimos meses.
Si sos de esas personas que aún no sabe que es un coworking, es hora de que te vayas enterando de la modalidad de trabajo del futuro. Podes alquilar salas de reunión por hora, contratar membresía mensuales de puestos de coworking o bien alquilar por mes oficinas privadas para pymes. En estos espacios podes relacionarte con otros coworkers y conseguir una retroalimentación, armar proyectos en común, ampliar tu círculo social y conocer gente. Es especialmente de valor para aquellos que tienen un trabajo remoto o son freelancers.


Por otro lado, una de las razones más importantes por las que es necesario volver al ambiente de oficina es para separar lo laboral de lo personal. Si en tu hogar se dificulta la concentración en el trabajo porque hay otras personas, porque tienen hijos que están en el mismo espacio o porque tu lugar de escritorio es reducido, es ideal que tengas un puesto fijo de coworking.

  • Share: