
Si bien este best seller habla de hábitos que se podrían pensar en lo personal, es importante comprender que justamente ahí está el enfoque para crecer en lo profesional. El camino que transitan los hábitos son de 4 fases: señal, deseo, hacerlo sencillo y satisfacción.
Señal
La señal debe ser obvia para que el hábito se pueda activar. Por ejemplo, si queres hacer crecer tu emprendimiento podes aprovechar los tiempos en los que viajas a tu oficina para escuchar audio libros. De esta forma, tomar esa caminata será la señal que necesitas para que tu cerebro detecte que es momento de aprender en el viaje. De la misma manera que si decides aprender inglés, optimizar tu página web, analizar el marketing digital de tu empresa con ayuda de videos o cursos online, puedes hacerlo en tu hora de almuerzo. En la rutina de tu día a día, sabrás que durante esa hora estarás aprendiendo algo nuevo relacionado al tema que quieras afianzar en tu empresa o emprendimiento. De esa forma, el almuerzo es la señal de que toca parar con el trabajo y que es momento de aprender mientras tienes tu break.
El Habit Staking es la acumulacion de habitos que permite poder agregar el habito que quieras sin demasiado esfuerzo. Algunas recomendaciones sobre este punto es implementar ese hábito que tanto queremos y que ayudará a mejorar en este campo profesional y que a su vez puede estar ligado al área personal. Por ejemplo, luego de cada taza de café a la mañana podemos revisar los mails. Así asociamos que estos hábitos van de la mano y nunca tendremos acumulacion de correos sin revisar. Otro hábito de valor para tu empresa podría ser tener reunión semanal con el equipo y en cada meet revisar las analíticas, los resúmenes semanales y por qué no agregar reportes para saber el potencial, las fallas y cómo se va desarrollando todo en ese lapso de tiempo.

Deseo
Si hablamos de Temptation Bundling nos referimos a hacer atractivo ese hábito. La forma de hacerlo es encajar con ese hábito algo positivo para poder neutralizar a tu cerebro si ese hábito no le gusta. Por ejemplo, pueden programar reuniones de equipo en donde el material que se ve es tedioso y aburrido con un brunch, desayuno o almuerzo de por medio. Esto es fundamental si tenes gente a cargo, o si son varios en el proyecto. El ambiente laboral es de las cosas más importantes y más valoradas.
Hacerlo fácil
Una de las cosas más importantes si queremos que este hábito sea bien recibido y perdure en el tiempo, es hacerla fácil. Algo que te lleve dos minutos para comenzar, estaría bien. Es decir, si quieres aprender o leer algún libro para emprendedores, comienza con una página diaria, no te atosigues con muchos nuevos hábitos en simultáneo que no podrás terminar de metabolizar al final. Lo que define en definitiva es cómo arrancar ese hábito, por eso debe ser lo más fácil y realizable del mundo.
Tenga siempre presente que más vale hacer dos minutos que no haber hecho nada y que con el tiempo de forma casi automática irás incrementando el tiempo. ¿La clave? No condenarse por no haber hecho más, sino estar agradecido/a por lo que has hecho.
Lograr la satisfacción
Este punto va de la mano con el deseo. Si no vas a ver el resultado de lo que estás haciendo, cómo puede ser hacer una campaña de marketing o mailing, aunque en el futuro te contacten nuevos clientes, podrías llevar un control de tareas en tu agenda o cuaderno. Esto está asociado a la recompensa inmediata que tu cerebro busca por este hábito que estás haciendo. Siempre es mejor conocerte y poder entender que tu cerebro funciona así, buscando la satisfacción inmediata por estar haciendo algo que en verdad te cuesta o no quieres hacer.

Si querés saber más sobre Hábitos Atómicos y cómo los podes emplear en el campo laboral no podes perderte nuestro artículo sobre tips del libro que podes aplicar en tu empresa. estos consejos no solo te ayudaran mucho en tu vida personal, si no que impulsarán tu orden y rutina emprendedora.