Comunidad People Coworking

Ventajas del teletrabajo


El teletrabajo en Argentina es una novedad debido a su reglamentación de la ley 27.555. En el Boletín Oficial del Ministerio de Trabajo podrás encontrar artículos del régimen en donde se expone la desconexión digital, se contempla las tareas de cuidados y evitar la presencialidad en los nuevos contratos en donde se establezca esta modalidad. Además te contamos los beneficios y por qué la nueva normalidad viene acompañada del trabajo a distancia.


Tu trabajo se ajusta a tu vida

Si te estás preguntando qué es el teletrabajo y por qué muchas personas lo consideran el trabajo del futuro, es importante saber que es la flexibilidad para poder trabajar remotamente sin necesidad de trasladarse hacia una oficina.

Hay una nueva ley de teletrabajo que contempla esta necesidad Venídera luego de la pandemia mundial por el covid-19. Al restringirse la interacción social, muchas modalidades de trabajo emigraron hacia el estilo de vida que creímos sería del futuro. Muchas empresas dejaron de lado la antigua idea de fichar al ingresar y salir de una oficina, de medir en horas y de perseguir a los empleados para hacerlos cumplir. Ahora el ambiente laboral, sobre todo en empresas pioneras en adoptar otros métodos más eficientes y modernos, es mucho más flexible. No se trabaja en horas si no en objetivos, que se pueden cumplir en diferentes plazos de días, semanas o meses. De esta forma el trabajo es parte de la vida de las personas y no es la vida la que debe restringirse a disposición del trabajo.
Con la llegada de internet son miles y miles las personas que migraron hacia otros formatos de trabajo. El mundo freelancer y los trabajadores autónomos tomaron envión para demostrar que aún sin un contrato fijo se puede vivir. También los trabajadores independientes pueden decidir sobre el propio rumbo aspirando incluso a generar más ingresos o una propia pequeña y mediana empresa.

Trabajar desde cualquier lugar del mundo

Este punto es vital ya que el teletrabajo habilita a poder hacerlo justamente, desde donde te encuentres. Si te vas de vacaciones o queres mudarte a otro país, no tenés el temor de perder tu puesto de trabajo. Por supuesto que sí está reglamentado de esta forma, el contrato lo estipula y no requieren presencialidad, es mucho más sencillo. También es un plus si sos freelancer.

Hacer networking

Si decidís avanzar un poco más y optas por salir de tu casa para trabajar, podes sumarte a hacer networking. En los coworking suelen generarse esos lazos que benefician la sinergia entre diferentes rubros, con el afán de complementarse o encarar proyectos en conjunto. En un coworking no sólo vas a encontrar profesionales con intereses afines, si no que también vas a conocer otros campos que aporten un valor extra a lo que haces.
Si queres saber qué es un networking o cómo podes sumarte y generar contactos para trabajar en un coworking en Argentina, ¡sumate a nuestro espacio de trabajo!

La oportunidad de conocer un coworking

Para aquellos a los que les resulte abrumador trabajar desde casa, ya sea porque conviven con otras personas y no tienen un espacio específico designado al trabajo, un coworking es una muy buena idea. Los coworking están ubicados en diversos barrios y con el auge del trabajo freelancer y el teletrabajo es una excelente opción para migrar lo laboral de casa.
Lo mejor de este tipo de espacios es que ya cuentan con los servicios integrados dentro de la membresía, como por ejemplo el gasto de electricidad, internet de alta velocidad, agua potable, infusiones, y por supuesto, un espacio acogedor y cómodo. Si querés conocer más sobre los planes de coworking, ¡no dudes en consultar!


Avance tecnológico

El avance de la tecnología acreditó que el teletrabajo sea posible. Las conexiones a internet han avanzado, los métodos en los que nos comunicamos crecieron un montón y los software o programas que usamos para gestionar nuestro trabajo cada día se actualizan más. Es impresionante como desde cualquier lugar podemos seguir haciendo tareas que antes no estaban digitalizadas y menos aún automatizadas. Desde un seguimiento contable, hasta el control de stock de productos y por supuesto el desarrollo de tareas que son cien por ciento digitales como la programación, redacción para páginas web o el diseño gráfico.

Posibilidad de desconexión

Si bien la desconexión digital está contemplada en el artículo 5 de la reglamentación de la ley del Régimen Legal de Contrato de Teletrabajo para que no se superen o se adelanten las jornadas establecidas, en los casos autónomos es mucho más flexible. En la modalidad de trabajo freelance, se puede interrumpir, organizar y modificar las tareas de modo que también se pueda aprovechar el tiempo libre.

  • Share: